¿DE QUÉ SE
TRATA EL
PROGRAMA?
A través del Proyecto “Mujeres: Fuerza del Sureste” Pro Mujer ofrece capacitación para emprendedoras y microcréditos para mujeres que cuenten con una actividad productiva.
A través del Proyecto “Mujeres: Fuerza del Sureste” Pro Mujer ofrece capacitación para emprendedoras y microcréditos para mujeres que cuenten con una actividad productiva.
Vives en: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Campeche
Tienes de 18 a 59 años de edad
Tienes una micro o pequeña empresa o desarrollas alguna actividad productiva (producción, comercio, artesanía, etc)
A través del Proyecto “Mujeres: Fuerza del Sureste” Pro Mujer ofrece capacitación para emprendedoras y microcréditos para mujeres que cuenten con una actividad productiva.
Vives en: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Campeche
Tienes de 18 a 59 años de edad
Tienes una micro o pequeña empresa o desarrollas alguna actividad productiva (producción, comercio, artesanía, etc)
El programa es operado por Pro Mujer, una empresa social con más de 32 años trabajando
por la igualdad de género en América Latina, que busca impulsar la inclusión
financiera de las mujeres, ofrecerles oportunidades de capacitación y
emprendimiento, y ampliar su acceso a servicios de salud y bienestar.
Opera en México desde el 2001 y también tiene presencia en Guatemala,
Nicaragua, Bolivia y Argentina.
El programa es operado por Pro Mujer, una empresa social con más de 32 años trabajando
por la igualdad de género en América Latina, que busca impulsar la inclusión
financiera de las mujeres, ofrecerles oportunidades de capacitación y
emprendimiento, y ampliar su acceso a servicios de salud y bienestar.
Opera en México desde el 2001 y también tiene presencia en Guatemala,
Nicaragua, Bolivia y Argentina.
Mejorar
tu autoestima.
Vender a través de
redes sociales.
Identificar tus gastos y
hacer un presupuesto.
Conocer estrategias
para vender más.
Mejorar tus habilidades
de comunicación.
Hacer un plan de
crecimiento para tu negocio.
• Podrás asistir a dos sesiones presenciales
en tu comunidad.
• Recibirás tus materiales de apoyo a través de Whatsapp.
• Realizarás tus actividades a su propio ritmo.
• Contarás con apoyo y acompañamiento
personalizado por parte de nuestras facilitadoras.
• Esta modalidad es perfecta para ti, si no puedes asistir a sesiones presenciales.
• Podrás realizar las actividades a tu propio ritmo y en cualquier lugar.
• Contarás con asesorías en todo el proceso de aprendizaje.
• Chiapas – Fabiola Pascual – 771 127 98 42
• Chiapas – Luz Morales – 55 11 49 88 38
• Yucatán – Hebert Fernández – 771 266 98 57
• Yucatán – Verónica Martínez – 55 12 25 00 87
• Oaxaca – Gabriela Guillen – 951 584 52 37
• Campeche – Damaris Domit – 981 13 91 023
• Tabasco – Yaneth Gómez – 55 40 79 28 08
• Chiapas – Fabiola Pascual – 771 127 98 42
• Chiapas – Luz Morales – 55 11 49 88 38
• Yucatán – Hebert Fernández – 771 266 98 57
• Yucatán – Verónica Martínez – 55 12 25 00 87
• Oaxaca – Gabriela Guillen – 951 584 52 37
• Campeche – Damaris Domit – 981 13 91 023
• Tabasco – Yaneth Gómez – 55 40 79 28 08
500.00 MXN a 5,000.00 MXN
Requisitos
• Ser mayor de edad
• Contar con tu credencial de elector
• Contar con un comprobante de domicilio
• Vivir en Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán o Tabasco
• Tener una actividad productiva o una micro o pequeña empresa.
500.00 MXN a 5,000.00 MXN
Requisitos
• Ser mayor de edad
• Contar con tu credencial de elector
• Contar con un comprobante de domicilio
• Vivir en Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán o Tabasco
• Tener una actividad productiva o una micro o pequeña empresa.
¿Cuál es el proceso para solicitar un crédito?
Si estás interesada en solicitar un crédito, te invitamos a contactarnos a través de:
7717153006
cliente@promujerdigital.org
www.promujerdigital.org
¿Cuál es el proceso para solicitar un crédito?
Si estás interesada en solicitar un crédito, te invitamos a contactarnos a través de:
7717153006
cliente@promujerdigital.org
www.promujerdigital.org